El Presupuesto para el año 2015 prevé, un Total de Gastos de $75.881 millones y Total de Recursos de $76.623 millones, estos valores significan un 41% y 42% de aumento respecto del año anterior respectivamente, con una crecimiento del Producto Bruto Geográfico del 2,8%, es decir menos que lo estimando para el año 2014.
Si bien se observa aumentos en todas las áreas, se destacan variaciones significativas en el Ministerio de Gobierno con un aumento del 125% contra el 59% del Ministerio de Seguridad o de Salud del 31%, lo que nos l leva a cuestionar donde se ponen las prioridades dentro de la actual gestión.
Aeberhard destacó que "en el rubro Publicidad aumenta un 68% pasando de $191 millones a $320 millones para el actual ejercicio, sin embargo no se observa que en políticas sociales, hoy urgentes, se destinen fondos significativos como es el área de Prevención y Asistencia e las A dicciones que tiene solo $ 3. 656.000, una cifra que casi no varía a pesar de ser escasa para atender la actual situación de la Provincia de Santa Fe".
"Hoy las cuestiones sociales como la Políticas de Género, si bien la inversión aumenta ostensiblemente, en el conjunto de gastos solo representa el 0,013%, a cuál consideramos insuficientes para atender la alarmante situación de Santa Fe, obviamente no se utilizó la matriz de presupuesto sensible al género que hubiese implicado un diagnóstico de las inequidades del mismo, la determinación de componentes y acciones, la definición de prioridades, y la asignación de recursos necesarias para corregir dichas inequidades junto al diseño de los indicadores".
Asimismo, no podemos dejar de mencionar los gastos que genera el aumento constante del Personal de Gabinete y Autoridades Superiores que ha pasado del año 2008 con 459 personas a 786 en 2014, lo que significa un aumento del 71,24% con su correspondiente erogación de salarios.
Respecto a la presión fiscal y aumento impositivo, la legisladora señaló que "nuevamente el Impuesto Inmobiliario, tanto urbano y rural, prevé un incremento del 30%, que se suma al que se produjo en 2014 (que iba del 22% al 28%)".
Las Tasas Retributivas de Servicios, solicitud de antecedentes notas u oficios, certificados de avalúo, tasas retributivas para planos y mensuras, trámites en el registro civil y para el registro de marcas y señales, tendrán un incremento que oscila entre 200% a 500%.
En relación a la Patente Única sobre Vehículos, se fijó un aumento del 100% del valor del módulo tributario para la solicitud de la libre deuda. El gobierno también decidió reducir la deducción del crédito fiscal por el pago del Derecho de Registro e Inspección, modificada en la Cámara de Senadores, quedará del 9% al 8%. Es importante recordar que a partir de enero de 2014 pasó del 10% al 9%, con esto estamos aumentando aún más la presión fiscal sobre los contribuyentes santafesinos.
La recaudación en la Provincia aumentó en el orden del 48%, sin embargo el Gasto Tributario, que son los beneficios que se otorgan a sectores económicos no acompaña el ritmo de este aumento, ya que solo se dispone un 17% más, lo que nos lleva a preguntarnos respecto de las políticas activas de los sectores productivos de Santa Fe, muestra de ello es el escaso presupuestos para el Ministerio de la Producción.
En cuanto a los Gastos de Capital para 2015 los mismos ascienden $ 8632 millones resultando el equivalente al 11,4% del gasto provincial total. Aeberhard destacó a pesar de la mayor inversión lo que preocupa es que el promedio de ejecución de los últimos seis años fue de solo el 62%, quiere decir que el promedio de sub-ejecución fue del 38%. Una vez más reiteró que "es necesario que se lleve adelante y se real icen las inversiones porque quedan presupuestos sin ejecutar y después el gobierno dice que no tiene dinero, y esto implica reconocer desde el Estado una mala administración y mala gestión de los fondos públicos".
El Ministerio de Seguridad tiene un aumento del presupuesto en 59%, pero del total solo $425 millones se destinarán a la incorporación de tecnología, modernización vehicular, armamento, compra de video-vigilancia y equipamientos en general de la fuerza policial , sería bueno conocer si se ha diseñado algún programa con objetivos y metas verificables , tal como lo solicitamos al momento de anal izar el Presupuesto del 2014, ya que este Ministerio tiene una inversión de más de $7 mil millones y hoy las respuestas del mismo no están a la al tura de los requerimientos y necesidades de los ciudadanos.
Para final izar, la Diputada Marcela Aeberhard manifestó su preocupación por la situación, ya que en un contexto recesivo como el actual, nada bien hace que desde el Estado se pretenda aumentar la presión fiscal sobre los santafesinos, "esperamos generar un debate constructivo en la Comisión para que el Estado cuente con los recursos necesarios que le permita atender la demanda de servicios de la comunidad, con eficiencia y eficacia; y no a través del aumento de impuestos".
Fuente: SM